Proyectos

NO PLASTIC MORE FUN
Asociación Nereide y Worldrise se han unido para actuar y combatir el problema de la contaminación por plástico a través del proyecto internacional “No Plastic More Fun”.
Ya son más de 133 negocios en 3 países los que se han unido a la red #TargetPlasticFree del proyecto.
En Nereide hemos traído “No Plastic More Fun” hasta el sur de España. Queremos que Tarifa sea candidata a convertirse en unas de las primeras ciudades del mundo en eliminar los plásticos de un solo uso.

NUESTRA MISIÓN:
Crear y promover una red de negocios locales #TargetPlasticFree comprometidos a eliminar por completo el uso de plásticos desechables reemplazándolos por soluciones mas sostenibles, como materiales reutilizables o compostables
¡Descarga la guía de participación!
LISTA DE LOCALES #targetplasticfree 2020
Bocca Buena
Plaza San Martín, 4
Brío Tarifa
Calle Pintor Guillermo Pérez Villalta, 64, Local 4
Café Azul
C/ Batalla del Salado 6 – 8
Cantina Mexcalito Tarifa
Av. Pintor Guillermo Pérez Villalta 64
Chilimosa
C/ Peso 6
Chiringuito Wave Beach Bar
Playa de Los Lances Norte – Carretera Nacional N340 km 80
El Cachalote Project
C/ Sancho IV El Bravo 24
Grow cafe
C/ Alcalde Juan Nuñez 4
Restaurante Mic Moc
C/ Alcalde Juan Nuñez 8
Restaurante Pachamama
Carretera Nacional N340 km 81
Surf Bar Tomatito
C/ Cervantes, 4
Tumbao
Playa de Valdevaqueros
¡Encuentra esta pegatina en los locales!
¿Tienes un negocio local y te gustaría unirte a la red #TargetPlasticFree?
¿POR QUÉ LUCHAMOS CONTRA EL PLÁSTICO?
La contaminación por plásticos en el mar es un grave problema que amenaza la salud del planeta y de la mayoría de sus habitantes, incluidos los humanos. El origen está en el uso y abuso irresponsable que se hace de este material en nuestra sociedad.
En nuestras ciudades, miles de vasos, pajitas y botellas de plástico se tiran todos los días, procedentes en gran parte de bares, restaurantes y otros locales. Esta tendencia, además de aumentar la contaminación y lo que ello conlleva en los ecosistemas tanto terrestres como marinos, tiene un gran impacto en los costes de la eliminación de desechos.
Para paliar el problema es necesario tomar medidas a nivel local que complementen la estrategia nacional y europea, y actuar a nivel individual como agentes de cambio.

